Curso de Filosofía en el Arte Moderno

De por vida
Todos los niveles
0 lección
0 cuestionarios
17 estudiante

*** Este curso es en VIVO por ZOOM. Revisa el calendario para ver si el curso está programado. Si no es así, comunícate por WhatsApp (enlace arriba) para pedirlo. La fecha de inicio se programa en un horario que te convenga dentro de las dos semanas siguientes.

La intención del curso de Filosofía del Arte Moderno es reconstruir las reflexiones filosóficas sobre el arte desde finales del siglo XVIII a la actualidad.

Aquí se mostrará la manera en que el arte ha ido reaccionando a lo largo del tiempo ante el pensamiento moderno. Qué conceptos, categorías y nociones sistemáticas se han plasmado en dichas manifestaciones.

Partiendo de las concepciones estéticas clásicas en Kant y Hegel, se analizan las líneas de pensamiento más importantes en la Estética de la Modernidad, así como la transformación hacia la Posmodernidad.

Este curso está dirigido a todos aquellos interesados en un diálogo filosófico sobre el arte, sean conocedores o sólo amantes del arte, pero con interés por conocer la ideología representada del mundo actual.

 

  • Los fundamentos de la Estética, el buen gusto y el genio de Kant.
  • La “muerte del Arte” de Hegel.
  • Mito, ironía y significado. El Romanticismo que anticipa la Modernidad.
  • El experimento de la experiencia estética de Kierkegaard.
  • Arte como anestesia y embriaguez. Schopenhauer y Nietzsche.
  • La estética de la Modernidad y de la expresión: Simmel, Lukács y Fiedler.
  • Walter Benjamin y la obra de arte en la época de la (re)producibilidad técnica.
  • Teoría del Arte / Teoría de los medios.
  • La verdad de las Vanguardias estéticas. Lo subversivo del Arte.
  • La transfiguración de lo cotidiano, hacia la Posmodernidad.
  • La teoría de lo Nuevo y el regreso hacia la Naturaleza.
There are no items in the curriculum yet.
Avatar del usuario

Ingrid Cárdenas

Cursó estudios en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Intercontinental, es diseñadora de la Comunicación Gráfica por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana y es maestra en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha impartido las cátedras de Historia del Arte, Apreciación Estética, Evolución del Diseño y Semiótica en la Universidad de la República Mexicana y en la Universidad del Valle de México para las licenciaturas de Arquitectura y Diseño. De la misma manera, ha dictado cursos de Iconografía Cristiana en el Museo de las Sagradas Escrituras en la Ciudad de México y continuamente imparte conferencias sobre arquitectura modernista en distintas universidades públicas del país.Actualmente colabora en varias revistas culturales dirigiendo las actividades de Sensus Cultura impartiendo cursos, talleres y diplomados. Dentro de sus proyectos más recientes, se encuentra la colaboración en desarrollo urbano y arquitectónico de carácter historicista en la zona de San Ángel. Además, es candidata a Doctorado en Filosofía por parte de la UNAM. Recientemente se ha incorporado para participar impartiendo talleres y cursos en el Centro Cultural El Rule de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Requisitos

  • Es requisito haber tomado el Módulo IV - Arte de la Antigua Grecia de este mismo Diplomado

Deja un comentario

Revisa tu pedido
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola 👋 Soy Ingrid.
¿En qué puedo ayudarte?