En el Diplomado de Historia del Arte recorremos cada cultura y cada época, interpretando el marco de la vida de los grandes artistas y las razones que produjeron las obras maestras del arte y su significado.
Analizamos de manera detallada las causas que generaron las obras más emblemáticas de los autores más destacados en cada tiempo. Cada momento histórico está marcado por un suceso, por una línea de pensamiento, y tomando al arte como referencia, hacemos un recorrido ilustrado por las filosofías y los eventos que han marcado la existencia del ser humano, su relación con el mundo y consigo mismo.
Profundizamos de manera muy asequible y ágil en la historia de las más importantes obras de arte; analizamos los movimientos que han dejado su marca en las artes plásticas; nos adentramos al pensamiento y filosofía de cada época, cómo es que resultan en los grandes eventos de la humanidad y cómo se representan en el arte. Estudiamos las razones de la exaltación en la producción artística, así como su uso como propaganda o denuncia.
Este curso está diseñado para todo público con interés en aprender sobre la Historia del Arte, así como mejorar sus habilidades para el análisis y disfrute de las obras.
I. ARTE PREHISTÓRICO
- ¿Qué es el arte? Teorías del inicio del arte.
- Arte Prehistórico, ¿recuento o magia?
- Revolución Neolítica, inicio de la civilización.
- Construcciones megalíticas. Arte Celta.
II. ARTE DE LA ANTIGUEDAD
- Egipto. El Sol, el Nilo y el Faraón.
- Egipto. Diálogo entre la vida y la muerte.
- Mesopotamia. La cultura de la guerra.
- Babilonia. Herencia de la Gran Prostituta.
III. ARTE CLÁSICO
- Creta y Etruria. Las bases de la civilización.
- Búsqueda de belleza y perfección en Grecia.
- Arte del Imperio Romano y su simbolismo.
- Caída de Roma. Primer Cristianismo.
IV. LA ALTA EDAD MEDIA
- Paleo-cristianismo. De víctima a verdugo.
- Iconografía Bizantina, opsición a Occidente.
- Imperio Carolingio y la recomposición.
- Arte Vikingo. Cristianización del Norte.
V. LA BAJA EDAD MEDIA
- El Románico. Nostalgia por Roma.
- Arte del Fin del Mundo. Órdenes monacales.
- Gótico y surgimiento de las ciudades.
- De la visión de Dios a la visión del Hombre.
VI. ARTE DEL QUATTROCENTO
- Elevación del artista. Primeras celebridades.
- Razonamiento clásico vs. “Instante Humano’
- Perspectiva, la visión humana.
- El Hombre Renacentista multitask.
VII. ARTE DEL CINQUECENTO
- Manierismo, herencia de Miguel Ángel.
- Explosión de luz y de color, no más líneas.
- Reforma Protestante. Anhelo de pureza.
- Grabado. Distribución de la imagen.
VIII. ARTE BARROCO
- Contrarreforma vs. sensualidad barroca.
- Discurso de la Iglesia, influencia en América.
- Clasicismo francés, control supremo.
- Detalle flamenco: sublime y humilde.
IX. EL SIGLO DE LAS LUCES
- Revolución Industrial, supremacía humana.
- La Ilustración, hacia el materialismo.
- Exageración y frivolidad. Apariencia de crisis.
- Neoclasicismo, Derechos y Revolución.
X. LA REVOLUCIÓN DEL XIX
- Romanticismo. Lo sublime y el tiempo.
- Industrialización. Cultura de masas.
- Realismo. La nueva clase trabajadora.
- Impresionismo, simbolismo: Visión y pasado.
XI. LAS VANGUARDIAS DEL XX
- Retorno a lo primitivo, lo salvaje.
- Objeto y esencia. Existencialismo del arte.
- Trampas del mundo, lenguaje y mente.
- Arte Abstracto. Habla el Universo.
XII. ARTE CONTEMPORÁNEO
- Pop Art: Consumo y masificación.
- Conceptual, Performance, Instalación, Happening.
- Activismo. Arte y Protesta.
- El Postmodernismo y el fraude en el Arte.
Plan de estudios
- 20 Sections
- 110 Lessons
- De por vida
- Introducción5
- Paleolítico Inferior4
- Teorías sobre el Inicio del Arte2
- Paleolítico Superior3
- Neolítico6
- Protohistoria3
- Arte Egipcio6
- Arte Mesopotámico5
- Arte Griego6
- Arte Romano6
- La Alta Edad Media4
- La Baja Edad Media5
- Renacimiento Florentino8
- Renacimiento Veneciano3
- Renacimiento fuera de Italia6
- El Barroco7
- El Siglo de las Luces8
- Las Revoluciones del siglo XIX9
- Las Vanguardias Artísticas del XX9
- Arte Contemporáneo5
Requisitos
- Este módulo es el primero en el Diplomado en Historia del Arte. No tiene requisitos previos.