La modernidad es la era que nos ha tocado heredar. Apreciar, analizar y entender las distintas manifestaciones del arte moderno y sus relaciones con la ciencia, la filosofía y los cambios históricos del momento, es la meta que nos proponemos con este curso. Es, también, un conocimiento de nosotros mismos a través del diálogo con las obras y los artistas que hicieron la modernidad.
El objetivo del diplomado de las Vanguardias del siglo XX es brindar información visual y las herramientas teóricas para entender, apreciar y poder analizar críticamente las distintas manifestaciones del arte moderno y sus articulaciones con el pensamiento científico, filosófico y político del momento.
De esta manera será posible reconocer las escuelas, movimientos y tendencias del arte moderno y sus artistas más significativos. Asimismo se desarrollarán las capacidades creativas, perceptivas y analíticas ante la obra de arte moderna y se expresarán las percepciones e interpretaciones de la obra artística destacando los elementos temáticos, formales y materiales de la misma, dentro de su particular contexto histórico.
I. ANTECEDENTES
- La Realidad y el Arte. La preocupación por la forma y su significado.
- El rechazo de “El Arte por el Arte”.
- Decadentismo y la crisis del mundo.
- Van Gogh, Ensor, Munch y Gauguin como conformadores del cambio.
II. EL ARTE Y LA GUERRA
- El Fauvismo o “la jaula de las fieras”.
- La búsqueda en lo primitivo, el origen, las raíces.
- El Expresionismo alemán y la crítica positivista.
- El Puente y El Jinete Azul.
III. DADÁ Y SURREALISMO
- El Cabaret Voltaire. La negación del mundo.
- Los manifiestos. Los artistas contra el Arte.
- Sueño y Libertad versus Realidad.
- El automatismo para alcanzar el subconsciente.
IV. CUBISMO Y FUTURISMO
- Integración de Arte y Ciencia. El color, la visión y el ser.
- De Cézanne a Picasso. Del “esferismo” al Cubismo.
- Del análisis de la tercera dimensión a la cuarta dimensión.
- La idea de “Modernidad”; la idea de “Progreso”.
V. ABSTRACCIONISMO
- De la esencia del objeto a su desaparición.
- La música y el Abstraccionismo lírico.
- La abstracción en Rusia como lenguaje de la sociedad.
- La abstracción en EEUU como lenguaje del individuo.
Plan de estudios
- 9 Sections
- 26 Lessons
- De por vida
- El rompimiento de la unidad del Arte2
- La desestabilidad del siglo XIX2
- Ilusión y negación de la realidad3
- La crítica del Expresionismo5
- Dadá2
- Surrealismo3
- Cubismo2
- Futurismo3
- Abstraccionismo4
Requisitos
- Es requisito haber tomado el Módulo IV - Arte de la Antigua Grecia de este mismo Diplomado