Curso “Modernismo del Siglo XIX”

De por vida
Todos los niveles
0 lección
0 cuestionarios
21 estudiante

*** Este curso es en VIVO por ZOOM. Revisa el calendario para ver si el curso está programado. Si no es así, comunícate por WhatsApp (enlace arriba) para pedirlo. La fecha de inicio se programa en un horario que te convenga dentro de las dos semanas siguientes.

El curso sobre Modernismo en el siglo XIX ofrece un recorrido exhaustivo por las transformaciones que marcaron la arquitectura, la pintura, la escultura, las artes aplicadas y el diseño en un periodo de intensa actividad creativa. A partir de los antecedentes del Racionalismo, las promesas de la Revolución no cumplidas y el desarrollo de un nuevo sistema económico -el Capitalismo-, exploraremos cómo se abonó el terreno para el Modernismo, un movimiento  incentivado por el mismo sistema burgués. El curso pondrá especial énfasis en la relación entre las corrientes filosóficas de la época y la producción artística, analizando cómo el materialismo, la dialéctica y el idealismo formaron el espíritu de la época e influyeron en las formas y conceptos artísticos.

Se estudiarán las condiciones económicas y sociales del siglo XIX, con un enfoque en las interacciones entre la burguesía y la clase trabajadora, dos grupos que experimentaron disparidades significativas en su acceso a los productos culturales. Además, se abordará el surgimiento de los movimientos del Historicismo, el Arts & Crafts, el simbolismo, entre otros, observando cómo estos estilos fueron tanto una consecuencia, como una reacción al creciente industrialismo y la producción en masa.

Finalmente, el curso indagará en cómo el Modernismo, impulsado por el positivismo, refleja las aspiraciones e ilusiones de la clase burguesa, contrastando con las realidades de la clase trabajadora. Los estudiantes obtendrán una comprensión profunda de cómo el arte y el diseño se convirtieron en campos de batalla simbólicos para las ideologías de la época, sentando las bases para las futuras vanguardias del siglo XX.

 

  • Los enfrentamientos del siglo XVIII y XIX. Contextos históricos, sociales, científicos y filosóficos.
  • Los avances tecnológicos y los cambios en las dinámicas socioeconómicas. Los nuevos materiales.
  • La ruptura de los ideales revolucionarios y la supresión de los movimientos sociales.
  • Las incongruencias del socialismo burgués, el liberalismo y el pensamiento positivo.
  • Los nuevos modelos urbanos: entre el higienismo y lo simbólico.
  • Los alcances del movimiento Arts & Crafts. De Morris a los prerrafaelitas. El nacimiento del diseño.
  • El Simbolismo, un escape nostálgico y fantástico hacia el pasado y el papel de las escuelas herméticas.
  • Fundamentos del Art Nouveau y la diferencias con sus contrapartes en otras regiones europeas.
  • El fin del Modernismo. El Novecento, los regímenes dictatoriales y el comienzo de la Gran Guerra.
There are no items in the curriculum yet.
Avatar del usuario

Ingrid Cárdenas

Cursó estudios en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Intercontinental, es diseñadora de la Comunicación Gráfica por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana y es maestra en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha impartido las cátedras de Historia del Arte, Apreciación Estética, Evolución del Diseño y Semiótica en la Universidad de la República Mexicana y en la Universidad del Valle de México para las licenciaturas de Arquitectura y Diseño. De la misma manera, ha dictado cursos de Iconografía Cristiana en el Museo de las Sagradas Escrituras en la Ciudad de México y continuamente imparte conferencias sobre arquitectura modernista en distintas universidades públicas del país.Actualmente colabora en varias revistas culturales dirigiendo las actividades de Sensus Cultura impartiendo cursos, talleres y diplomados. Dentro de sus proyectos más recientes, se encuentra la colaboración en desarrollo urbano y arquitectónico de carácter historicista en la zona de San Ángel. Además, es candidata a Doctorado en Filosofía por parte de la UNAM. Recientemente se ha incorporado para participar impartiendo talleres y cursos en el Centro Cultural El Rule de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Requisitos

  • Es requisito haber tomado el Módulo IV - Arte de la Antigua Grecia de este mismo Diplomado

Deja un comentario

Revisa tu pedido
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola 👋 Soy Ingrid.
¿En qué puedo ayudarte?